11 de noviembre a 27 de noviembre

Curso "Trabajo en plataformas" para sindicalistas
Convenio Universidad de la República - Facultad de Derecho/Instituto Cuesta Duarte
Educación Permanente (nuevos destinatarios)
----------------------------------------------------------------------------------------------
FUNDAMENTACIÓN:
El impacto de las nuevas tecnologías, hace imprescindible conocer los aspectos jurídicos y los cambios en las relaciones laborales
TEMARIO Y CALENDARIO:
11 de noviembre
Presentación. Nuevas tecnologías y relaciones laborales
Juan Raso Delgue
---------------------------------------------------------------------------
13 de noviembre
Hacia un convenio internacional sobre trabajo en plataformas digitales
Virginia Perciballi
----------------------------------------------------------------------------
18 de noviembre
Jurisprudencia sobre trabajo en plataformas en Uruguay
Nicolas Pizzo
-----------------------------------------------------------------------------
20 de noviembre
Libertad Sindical de los trabajadores de plataformas digitales
María José Poey
----------------------------------------------------------------------------
25 de noviembre
Ley N° 20396 y Decreto reglamentario N° 145/025
Gabriel Salsamendi
---------------------------------------------------------------------------
27 de noviembre
Trabajo en plataformas en línea: la ley N° 19978 sobre teletrabajo
Rosina Rossi
----------------------------------------------------------------------------
ESTRUCTURA y REQUISITOS:
Carga horaria: 12 horas
Lugar: Facultad de Derecho/ Universidad de la República (Salón a confirmar)
Horario: Martes y jueves 19:00 a 21:00 horas
Destinatarios: Miembros de la Mesa Representativa, Presidentes, Secretarios Generales, Secretarios de Relaciones Laborales, Direcciones, Comisiones de Sindicatos/Federaciones, militantes que la organización promueva en esta materia.
Aprobación del curso: Para la aprobación es necesario asistir al menos a cinco clases
Los cupos son limitados
Es imprescindible completar la ficha en web y tener el aval correspondiente de sindicato/federación

