Propuesta de cláusulas no salariales para la 11va Ronda de Consejos de Salarios
24 de Julio del 2025
Informes y documentos del instituto
Compartir

Conjuntamente con la presentación de los lineamientos generales para la ronda de negociación colectiva, el Poder Ejecutivo dio a conocer un conjunto de iniciativas no salariales orientadas a mejorar determinadas condiciones del trabajo. Estas propuestas deben pensarse como complementarias a la discusión sobre los salarios , pueden constituir una base para incorporar cláusulas  que aborden aspectos como la formación profesional, la salud laboral, la inclusión, la promoción de derechos y otros componentes vinculados a la calidad del empleo, pero no son excluyentes del temario que podrán incorporar y acordar las partes. Este documento compila una serie de propuestas sobre las cláusulas no salariales, concebidas para ser integradas en el proceso de negociación colectiva que se lleva a cabo en el marco de la 11va ronda de Consejos de Salarios. La iniciativa de integrar cláusulas no salariales en la negociación colectiva no es nueva, sino una línea de trabajo que ha sido constante y se ha venido fortaleciendo en las últimas rondas desde el Instituto Cuesta Duarte.

 

Así mismo se agregan los documentos elaborados en el marco de la Comisión Tripartita de Igualdad de Oportunidades y Trato en el Empleo (CTIOTE). La comisión  se propuso  acompañar la próxima ronda de los Consejos de Salarios con propuestas concretas de cláusulas con perspectiva de género. En particular, se enfocó en dos ejes  temáticos 1) la prevención y abordaje de la violencia basada en género y el acoso en el ámbito laboral, y 2) la promoción de la corresponsabilidad de género en las tareas de cuidado.