Seminario "Desarrollo del Hidrógeno Verde en Uruguay"
Comienzo
10-07-2025
Finalización
10-07-2025
Inicio de inscripción
27-06-2025
Límite de inscripción
09-07-2025
Horario de tarde
15:00 a 17:00 horas
Compartir

10 de julio

Fundamentación:

La temática el hidrógeno verde es presentado como un vector clave en la transición hacia un modelo energético más sostenible, con potencial para generar empleos de calidad, fomentar la innovación tecnológica y posicionar a Uruguay como un actor relevante en la región en energía limpias. En este sentido, creemos fundamental avanzar en la discusión en el movimiento sindical para la construcción de capacidades técnicas y sociales de este nuevo sector productivo.

Objetivos:

Brindar conocimientos técnicos básicos sobre el hidrógeno verde y su cadena de valor. Analizar su impacto potencial en el trabajo, en las localidades donde se insertan estás iniciativas y en los derechos laborales, así como en la negociación colectiva.

Promover la participación de los sindicatos en las discusiones sobre políticas públicas. Favorecer el diálogo social.

Temas y Panelistas:

  • Hidrógeno verde, Que es? y por qué Uruguay  - Dr. Leopoldo Suescun - Prof. agregado de la facultad de Química. Presidente de la Red académica para la promoción, investigación y desarrollo del hidrógeno y la descarbonización en Uruguay (Red H2UY)
  • H2V y Derechos Humanos: desafíos para una transición energética justa - Prof. Mariana Achugar - Coordinadora de la Cátedra de DDHH de UDELAR y del Núcleo de justicia ambiental del espacio interdisciplinario de UDELAR.
  • Avances y desafíos del Hidrógeno Verde y sus derivados desde la política pública - Federico Rehermann - Coordinador Nacional del Programa de Hidrógeno Verde de Uruguay - MIEM (Ministerio de Industria, Energía y Minería)
  • 1er Transición energética y lineamientos sindicales sobre mezcla de biocombustibles y sus impactos - AUTE y STIQ  (a confirmar)
  • La mirada medioambiental de la matriz energética - Jorge Ramada - Secretaría de Salud Laboral y Medio Ambiente del PIT-CNT
  • Presenta y modera - Mario Pérez - Departamento de Desarrollo Productivo del PIT-CNT

Dirigido a:

Orientado a trabajadores y trabajadoras de distintas ramas de actividad, especialmente aquellas vinculadas a la energía, la industria, la construcción y el transporte, etc.

Lugar:  PIT-CNT  Jackson 1283 (anfiteatro)

La actividad de retransmitirá simultáneamente por el canal de YOUTUBE del Instituto

Iniciativa de FANCAP  

 

 

 

 

 

Las inscripciones se realizan en la web y/o al inicio de la actividad

Ficha de inscripción
  • Actual Datos personales
  • Sindicato/ Federación
  • Información laboral y educativa
  • Completado
col1
colp2
+598
Los datos personales solicitados en el presente formulario serán tratados conforme a lo previsto por la ley N° 18.331 sobre protección de datos personales, siendo responsable de la base de datos XX (organización) y con la única finalidad de monitorear las acciones brindadas por el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional, en cumplimiento de sus cometidos legales (Lit. Ñ artículo 2 Ley N° 18.406 del 24/10/2008, y Dec. 52/21). A dichos efectos autorizo la cesión de datos a INEFOP y al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.