Derribando Barreras
Derribando Barreras

2024-2025

Este proyecto –llevado adelante por el Instituto Cuesta Duarte, con el cofinanciamiento de INEFOP–, se propuso contribuir a la reducción de la brecha de género existente en el mercado laboral, a través de la formación para la inclusión de mujeres en el sector autopartista, promoviendo el empoderamiento y la autonomía económica a través de la formación para el empleo, la sensibilización y la reflexión ciudadana.  La iniciativa constó de cuatro grandes líneas de acción: búsqueda de empleo; diseño del currículum y preparación de entrevistas; perspectiva de género –incluido el estudio de la normativa legal vigente–; acercamiento a la seguridad ocupacional y la salud laboral; y cadena autopartista en Uruguay. 

El proyecto capacitó a más de 200 mujeres. Paralelamente, ​realizó actividades abiertas a la ciudadanía, como obras de teatro, conversatorios y seminarios de reflexión sobre temas de género y trabajo. Estas actividades fueron diseñadas para sensibilizar y fomentar la reflexión sobre la igualdad de género en el ámbito laboral.

Galería de imagenes