Industria integrada
Industria integrada

(2019-2021)

Ante los desafíos presentados en el mundo del trabajo a raíz de la implementación de nuevas tecnologías, fundamentalmente en los sectores de la industria manufacturera, el Instituto Cuesta Duarte del PIT-CNT -con el apoyo financiero de INEFOP- creó el proyecto Industria Integrada para generar capacidades de análisis y propuestas desde los trabajadores ante los cambios tecnológicos que se verifican en los procesos productivos, la organización del trabajo y las condiciones laborales.

Industria Integrada buscó elevar las condiciones de vida de las y los trabajadores comprendidos en esas áreas, así como generar capacidades sistemáticas y continuas de análisis, conocimiento y anticipación de los efectos que producen los cambios tecnológicos en los procesos productivos, en la organización del trabajo y en las condiciones laborales para la industria manufacturera.

El proyecto puso el foco en el avance tecnológico y los perfiles laborales, así como en los problemas del empleo, que adquirieron una dimensión concreta a través de los estudios prospectivos y el Observatorio de la Industria, las encuestas de necesidades de capacitación y los estudios de las categorías laborales en la industria. A su vez, incorporó la perspectiva de género en torno a estos temas, a través del equipo Mujeres Integradas. Entre otros materiales, elaboró una “Guía de orientación y abordaje sobre los desafíos de la Industria 4.0 y las oportunidades para la mujer trabajadora”, que fue presentada en el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Multimedia